¡Comparte con los demás lo que acabas de descubrir!:

10 CONSEJOS PARA UNA TRATAMIENTO ESTÉTICO SEGURO

Tratamientos dermatológicos

1. ¿Dónde se deben realizar los procedimientos en Dermoestética?

Si nos van a realizar un procedimiento estético, debemos buscar un emplazamiento que nos ofrezca todas las garantías de seguridad, profesionalidad y resultados. La tendencia actual es a realizar cualquier procedimiento estético en hospitales, ya que éstos ofrecen todos los medios posibles para tratar cualquier tipo de complicación que pudiera derivarse de un procedimiento estético.

2. ¿Quién debe realizar un tratamiento estético para que sea seguro?

La mayoría de los procedimientos estéticos deben ser llevados a cabo por un médico y, en cualquier caso, el resto de procedimientos que pueden ser realizados por auxiliares deberían ser supervisados también por un médico. El médico es el único que posee los conocimientos necesarios para realizar cualquier procedimiento en estética y las habilidades para tratar las posibles complicaciones. Puede corroborar la acreditación del médico en un órgano independiente y seguro (Colegio Oficial de Médicos).

3. ¿Qué debemos exigirle al profesional de Dermoestética?

El médico que le vaya a realizar el tratamiento estético debe ser un profesional cualificado, con titulación homologada en nuestro país. La especialidad de Medicina Estética no existe como tal en nuestro país pero sería conveniente que el profesional estético tuviera alguna titulación de postgrado (título propio, máster) en Estética que ya están siendo ofrecidas por diversas universidades españolas.

4. ¿Cuándo se debe realizar?

A la hora de realizar un procedimiento en estética se debe evitar en la mayoría de las ocasiones la época de verano, ya que la exposición al sol después de realizar muchos de las intervenciones en estética puede llevar a la aparición de posibles complicaciones. La más frecuente de todas ellas es la hiperpigmentación postinflamatoria o aparición de un aumento de coloración en aquellas zonas donde se ha realizado el procedimiento estético y posteriormente expuestas al sol.

5. ¿Cómo se debe realizar un tratamiento estético para que sea seguro?

Para que no haya dudas de que estás ante un tratamiento estético seguro, cualquier procedimiento en Dermoestética debe ser realizado bajo las máximas condiciones de asepsia y limpieza para evitar al máximo posible cualquier complicación derivada de una infección bacteriana. Cualquier producto sanitario que implica un paso de la barrera cutánea (p.e. agujas) es necesario que esté estéril para evitar posibles infecciones.

6. ¿Por qué realizar un procedimiento de Dermoestética?

La idea que habitualmente tenemos de la Dermoestética es que son procedimientos indicados para personas con problemas en la piel que quieren solucionar. Esta afirmación en parte es cierta pero debemos tener en cuenta que no es sólo esto. La Dermoestética en muchas ocasiones nos proporciona una mayor hidratación, luminosidad y tersura lo que en definitiva nos lleva a tener una piel más sana.

7. ¿Qué es el consentimiento informado?

El consentimiento informado es la garantía de que usted ha sido informado del procedimiento estético en particular y que conoce las posibles complicaciones que se pueden derivar de la realización del mismo. El consentimiento informado es habitualmente escrito en procedimientos de Dermoestética y es un requisito legal necesario para la realización de cualquier intervención mínimamente invasiva.

8. ¿Me debo realizar todos los tratamientos en Dermoestética al mismo tiempo?

Sin duda, la respuesta es no. Cada procedimiento en Dermoestética tiene unas indicaciones precisas y sólo deben ser realizados en caso de ser necesarios. Un procedimiento de Dermoestética mal indicado sólo llevaría a un empeoramiento de un problema ya existente. Su médico especialista en Dermoestética es el más indicado para aconsejarle cual es el mejor procedimiento para usted.

9. ¿Hay que tener algún cuidado después del procedimiento Dermoestético?

Habitualmente es necesaria la realización de cuidados después de la realización de cualquier procedimiento en Dermoestética. En ocasiones son tratamientos que complementan a cada procedimiento, en ocasiones es necesaria la aplicación de tratamientos regenerantes y en ocasiones es suficiente con evitar la exposición al sol. Los cuidados a seguir deben ser explicados por el médico realizador del procedimiento en Dermoestética.

10. ¿Se debe complementar la realización de procedimientos Dermoestéticos con algo más para que sea seguro?

La realización de un procedimiento en Dermoestética por sí sólo va a conseguir habitualmente los resultados esperados pero estos resultados se verán aumentados si complementamos la estética con la realización de ejercicio moderado de forma habitual y tenemos una dieta equilibrada. La dieta y el ejercicio nos proporcionan salud y calidad de vida y es que la estética y la salud están cada vez más relacionados.

Doctor Javier Pedraz Muñoz
Especialista en Dermatología y Medicina Estética

¡Comparte con los demás lo que acabas de descubrir!:
WhatsApp chat