La escala NORWOOD-HAMILTON es la más utilizada actualmente para definir el grado de ALOPECIA MASCULINA.
Esta escala diferencia entre siete tipos de calvicie que se definen de la siguiente forma:
- TIPO 1: Supone una pérdida mínima de pelo. Hábitos saludables como tomar el sol con gorra, lavarse el pelo con el champú y acondicionador adecuados, evitar tratamientos y productos químicos como exceso de tintes, secados… sumado a una buena alimentación, evitar fumar y beber alcohol en exceso y realizar diariamente ejercicio físico, le ayudará a mantener su cabello sano.
- TIPO 2 (entradas): Este grado de alopecia se caracteriza por presentar pequeñas recesiones en las zonas laterales del área frontal (entradas). El cabello comienza a perderse levemente y la densidad de esta zona disminuye. En este estado, un buen tratamiento médico suele ser muy efectivo porque permite que la caída del cabello se ralentice y por lo tanto, la alopecia se estabilice durante un buen tiempo.
- TIPO 3 (entradas y coronilla): En este grado, la caída sigue siendo mínima, pero ya se considera calvicie. La recesión de las entradas se acentúa y en el subtipo 3-Vertex a pérdida de pelo afecta a zonas más posteriores del cuero cabelludo (coronilla). Un buen tratamiento médico en este grado sigue teniendo resultados muy buenos, consiguiendo en algunos casos volver a una calvicie tipo 2.
- TIPO 4: En este tipo la pérdida de pelo está más acentuada, con escasos o ningún cabello en la parte superior de la cabeza. Un buen tratamiento médico, sin embargo, es fundamental para estabilizar la calvicie durante el mayor tiempo posible. En este estado, el transplante capilar ya es recomendable puesto que permite retroceder la calvicie a un tipo 2 en la mayoría de los casos.
- TIPO 5: La franja de cabello que separa las entradas de la coronilla se va estrechando y perdiendo densidad, aunque la calvicie sigue claramente localizada en esas dos zonas. El tratamiento médico sigue siendo fundamental, sin embargo, la opción más adecuada para mejorar la estética es el transplante capilar puesto que le hará rejuvenecer 10 años aproximadamente.
- TIPO 6: En este grado de alopecia androgénica la calvicie de la coronilla se junta con la de las entradas, creándose una sola zona más amplia despoblada, que se va extendiendo. El transplante capilar sigue siendo la opción más efectiva si se quiere recuperar cabellos perdidos y rejuvenecer su aspecto.
- TIPO 7: Este tipo supone el grado más agudo de calvicie. En él sólo queda una franja de cabello que se prolonga de oreja a oreja por la parte posterior de la cabeza. Llegados a este estadío, es recomendable el transplante capilardependiendo del caso.
La escala LUDWIG es la más utilizada actualmente para definir el grado de ALOPECIA FEMENINA
Esta escala diferencia tres estados de calvicie (TIPO 1, 2 y 3) en los que la caída pasa de ser mínima a considerarse notoria, y a los que se siguen una fase denominada “ESTADO AVANZADO”, a la que llegan muy pocas mujeres y en la que la zona afectada carece prácticamente de cabello. Además diferencia una variante denominada “FASE FRONTAL”en la que la caída del cabello en la zona frontal es bastante más intensa.
-
- TIPO 1: En esta fase sólo existe una pequeña pérdida del cabello o éste se vuelve más fino. Es importante acudir al médico en esta fase porque con un tratamiento médico adecuado se podría revocar los efectos producidos hasta ahora.
- TIPO 2: Desciende notablemente el volumen de cabello. En la línea media se produce un retroceso del cabello, dejando una importante extensión sin pelo. Si te encuentras en esta fase, el transplante capilar sería una buena opción, no esperes a estar en una fase más avanzada.
- TIPO 3: Existe una pérdida importante del cabello en la parte superior de la cabeza y una extensión considerable sin pelo en la línea de media de separación. El transplante capilar es la mejor opción para recuperar parte del cabello perdido. Es mejor no esperar a este estado, puesto que cuanto antes acudas al especialista, más fácil será solucionar tu alopecia.
SI NO SABES EN QUÉ FASE ESTÁS, ENVÍANOS UN CORREO ELECTRÓNICO CON LAS SIGUIENTES 5 FOTOS DE SU ALOPECIA:
1. Foto Frontal
2. Foto desde la frente a la coronilla, con la cabeza inclinada hacia delante
3. Foto desde la coronilla hacia la nuca, con la cabeza inclinada hacia atrás
4. Foto de Perfil izquierdo
5. Foto de Perfil derecho
Además, díganos la siguiente información:
1. ¿Tiene antecedentes familiares de calvicie?
2. ¿A qué edad comenzó a perder pelo? ¿Edad actual?
3. ¿Está siguiendo algún tipo de tratamiento?
4. ¿Se ha realizado alguna vez un transplante de pelo?
CONTACTA CON NOSOTROS en info@doctorpedraz.com
Esta información será evaluada gratuitamente por el Dr. Pedraz una vez que reciba el correo y nos pondremos en contacto con usted con la mayor brevedad posible.
Tengo mas de 10 años con alopecia y es un completo fastidio , necesito ayuda
Hola Luis, puedes pedir cita en el 636706605 para una consulta y así podré ver de qué manera puedo ayudarte con la alopecia en tu caso en particular. ¡Un saludo!