Ya ha transcurrido medio año y podemos decir que hay una serie de tratamientos que se han convertido en los más demandados del 2019.
Los tratamientos estéticos más demandados de 2019
Muchos de mis pacientes me han preguntado por ellos y no han sido los únicos. Hay una tendencia general por su eficacia y por su presencia en medios de comunicación. Así que vamos a ver cuales son los tratamientos estrella de este año y sus beneficios.

Toxina Botulínica, al tratamiento por excelencia
Dentro de todos los tratamientos, la toxina botulínica sigue destacando para eliminar las arrugas de expresión. Es el tratamiento estrella en ese campo. ¿Por qué? Porque es una técnica sencilla, eficaz, rápida y segura. ¿En qué consiste? Su aplicación es muy sencilla: consiste en la introducción de toxina botulínica en los músculos que producen las arrugas de expresión faciales (patas de gallo, frente, entrecejo) provocando su relajación.
Al inyectar la toxina botulínica en los surcos de las arrugas, la piel se «estira» y no solo elimina las arrugas existentes sino que nos ayuda a no fomentarlas al dejar al músculo en ese estado de relajación. Por ejemplo, si sueles fruncir el entrecejo y se ha creado una arruga, la toxina botulínica no solo elimina o afina esa arruga, sino que al mantener el musculo relajado impide que sigas frunciendo el ceño y que aumentes el tamaño de la arruga. Es un técnica muy sencilla ya que se trata de aplicar inyecciones con la sustancia, aunque lógicamente hay que ponerse en manos de un experto ya que lo importante es saber dónde y cómo aplicar esas inyecciones.
Rellenos con ácido hialurónico y adiós arrugas
Otros de los procedimientos más utilizados y que están teniendo cada vez una mayor aceptación es la utilización de rellenos dérmicos, principalmente con ácido hialurónico. Este tipo de sustancias se utilizan habitualmente para rellenar zonas de arrugas profundas como, por ejemplo, los surcos nasogenianos (arrugas en las comisuras), arrugas sobre los labios, el surco de la ojera, remodelación de la nariz y arrugas estáticas en general. Los rellenos corrigen los efectos de la edad y dan volumen en determinadas zonas faciales. Su efecto dura aproximadamente de 8 a 10 meses.
Extoxisclerol, ideal para la eliminación varices
Si lo que buscamos en la eliminación de las varices de las piernas, sin duda el tratamiento más eficaz, sencillo y seguro es la inyección de una sustancia química denominada Lauromacrogol a través de una aguja pequeña en la vena. El Lauromacrogol es una sustancia que hace que las paredes de las venas se hinchen, par luego pegarse y sellarse. Esto detiene el flujo de sangre, y la vena se convierte en tejido de cicatriz. En pocas semanas, la vena desaparece, aunque visualmente el efecto es inmediato.
Esta sustancia la revolucionado las redes y las vidas de quienes sufren pequeñas varices y arañas vasculares y están deseando lucir las piernas en verano sin complejos de ningún tipo. El Lauromacrogol permite la eliminación de pequeñas varices de forma casi indolora y con resultados en pocas sesiones. En el siguiente vídeo podéis ver cómo funciona. Para varices de mayor tamaño sería necesaria la realización de la técnica con espuma.
Peelings químicos para rejuvenecer
La aplicación de peelings químicos es algo que lleva haciéndose desde hace muchos años, sin embargo, su eficacia hace que siga estando en el top ten de los tratamientos estéticos durante el año. Los peelings químicos se pueden aplicar en distintas regiones del cuerpo: en la zona de la cara, el cuello, escote y dorso de manos.
El peeling químico permite eliminar de forma controlada las capas más superficiales de la piel, capas que pueden tener manchas solares, cicatrices, pieles muertas… Al eliminarlas aparece una piel renovada. Esta piel es más lisa, elástica, flexible y con mejor textura. Es una técnica muy poco molesta, prácticamente sin riesgos y muchísimo más efectiva que un peeling tradicional o físico. Dependiendo de los beneficios que deseamos lograr en la piel, el peeling se realiza con un ácido u otro o con una combinación de ellos. El peeling químico se utiliza habitualmente para mejorar o eliminar manchas solares, arrugas de la piel, cicatrices, para regular las pieles grasas, con tendencia acnéica y/o seborreicas. Está indicado para tratar discromías, hiperpigmentaciones y conseguir una piel más lisa, luminosa y con apariencia más joven.
Hilos tensores: el tratamiento estético estrella 2019
Los hilos tensores son otro de los tratamientos estrella de este año. Es una alternativa que han elegido muchos famosos este año para tensar su rostro sin necesidad de una intervención quirúrgica. El caso más comentado es el de las hermanas Campos. Desconozco los detalles, pero os cuento en qué consiste este tratamiento no invasivo que ha causado tanto furor.

La técnica de hilos tensores es un tratamiento que se utiliza para mantener los rasgos faciales y evitar el descolgamiento. Consiste en tejer una especie de malla, con unos hilos especiales que sujetan el tejido facial dando como resultado una piel más firme y turgente. Los «hilos» son muy finas y fabricadas con polidioxanoma, un material reabsorbible y biocompatible. Se introducen a través de una aguja-cánula muy fina, en la dermis y el tejido subcutáneo, sin necesidad de anestesia. Al retirar la aguja, el hilo queda tenso.
Una de las ventajas de este tratamiento es que favorece la formación de colágeno, responsable de la firmeza de la piel y que recupera el óvalo facial, la posición de las cejas, mejora el doble mentón, camufla arrugas y eleva mejillas y pómulos.
Si estás interesada en alguno de estos tratamientos o si tu tratamiento estrella ese año ha sido otro, no dudes en compartirlo en los comentarios