TRASPLANTE CAPILAR
El trasplante o injerto capilar es la solución definitiva cuando nos encontramos con una alopecia avanzada
LA MEJOR SOLUCIÓN
FRENTE A LA ALOPECIA
FEMENINA Y MASCULINA

¿En qué consiste un trasplante capilar?
El implante capilar, injerto capilar o trasplante de pelo es la solución perfecta cuando no se ha podido evitar la caída del cabello. Consiste básicamente en extraer pelo de una zona sana, para implantarlo en la zona que ha quedado despoblada de pelo: normalmente los hombres en coronilla, las entradas y la parte frontal de la cabeza; y las mujeres en la parte frontal.
Las agujas son especialmente finas así que se trata de un proceso sencillo, indoloro, bajo anestesia local y si se requiere, bajo sedación. Es una de las soluciones más efectivas, ya que el pelo trasplantado vuelve a crecer con normalidad, los resultados son muy naturales y el pelo no se vuelve a caer.
El trasplante de pelo es un procedimiento que se realiza en un único día y que proporciona un reemplazo permanente del pelo perdido con nuevas raíces de pelo que crecen normalmente. Este pelo puede ser cortado, lavado y tratado como un pelo totalmente normal. No se requieren repetidas visitas a la clínica para tratar el pelo transplantado.
¿Y después?
El trasplante de pelo es un procedimiento que se realiza en un único día y que proporciona un reemplazo permanente del pelo perdido con nuevas raíces de pelo que crecen normalmente. Este pelo puede ser cortado, lavado y tratado como un pelo totalmente normal. No se requieren repetidas visitas a la clínica para tratar el pelo trasplantado.
INJERTO CAPILAR MEDIANTE LAS TÉCNICAS MÁS AVANZADAS

Especialista en trasplante capilar y alopecia en hombres y mujeres
El doctor Pedraz es dermatólogo especialista en trasplante e injerto capilar además de otras técnicas pioneras para solucionar la alopecia. Cuando el paciente presente un alto grado de alopecia, el injerto es la mejor opción para recuperar la zona afectada. Esta puede ser la coronilla, las entradas o la parte frontal.
El doctor Pedraz domina las dos técnicas fundamentales de trasplante: FUE Y FUSS; Por lo que siempre elige la más recomendable para cada caso

Solución para la alopecia femenina
Perder el cabello y sufrir alopecia siempre es un problema, seas hombre o mujer, pero lo cierto es que podemos encontrar hombres con calvicie, famosos y celebrities que continúan teniendo su atractivo: Bruce Willis, Zidane, Dwayne Johnson (La Roca)… Sin embargo, para las mujeres la alopecia se sufre como un problema catastrófico Además, aunque puede parecer que no le pasa a nadie más, afecta a entre el 5 y el 10% de las mujeres.
La alopecia más frecuente entre las mujeres es la alopecia androgenética (debida a las hormonas masculinas) y la alopecia telógena: la caída transitoria del cabello por estrés, cambios hormonales o dieta insuficiente.
Sea cual sea tu caso, ahora ya no hay que resignarse, es un problema con solución.
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos?
El pelo transplantado comienza a crecer después de 4 meses tras el trasplante y a partir de entonces crecerá a ritmo normal de 1 – 1.5 cm al mes.
La calvicie es un proceso progresivo. El pelo en la región frontal y en la región superior se pierde porque es dependiente de hormonas. El pelo situado en los laterales y en la región posterior baja no es dependiente de hormonas. Esta área se suele mantener hasta la edad de 60 – 70 años. El cirujano de trasplante de pelo transfiere a la persona sus propias raíces de pelo desde zonas no dependientes de hormonas hacia zonas dependientes de hormonas.
DURACIÓN
No es necesario ingresar en el hospital, el procedimiento dura 7-8 horas aproximadamente para 2000 – 3000 injertos.
Se puede volver a casa después del trasplante.
EL PELO COMIENZA A CRECER
El pelo transplantado comienza a crecer después de 4 meses tras el trasplante y a partir de entonces crecerá a ritmo normal de 1-1.5cm al mes
INDOLORO
Con ambas técnicas el doctor se acompaña de una anestesista excelente que permite que el proceso sea indoloro, seguro y cómodo para el paciente ya que se realiza bajo anestesia local y si se requiere, bajo sedación.
PERMANENTE
Las unidades de pelo que se trasplantan permanecerán para siempre.
Ponte en contacto y juntos estudiaremos la mejor técnica de trasplante capilar para ti
INFÓRMATE SIN COMPROMISO
OTROS TRATAMIENTOS
Combinando el trasplante capilar con otros tratamientos puedes lograr unos resultados espectaculares en menos tiempo:
Muchos de nuestros pacientes se hacen estas preguntas antes de un tratamiento capilar:
¿Qué se puede hacer con antiguos injertos de pelo mal colocados ?
Si fuiste a otro lugar y el tratamiento que te realizaron no fue del todo satisfactorio, no tienes porqué conformarte. Todo tiene solución, aunque es mucho mejor si sale bien a la primera. En la consulta solemos realizar la corrección de injertos previos mal colocados o colgajos realizados en el pasado. Es fundamental estudiar cada caso, aunque normalmente lo que se suele hacer es retirar los injertos mediante punches y recubrir los colgajos.
¿Tengo que estar completamente calvo para poder realizarme un trasplante capilar?
Los microtransplantes foliculares pueden ser utilizados en pacientes tanto hombres como mujeres a los que se les esté adelgazando el pelo. Se pueden cubrir la mayoría de las áreas en una sola sesión. En una única sesión se pueden trasplantar entre 1000 y 2000 injertos pero se puede llegar hasta los 4000 folículos.
¿Se puede aparentar mayor densidad capilar con un menor número de injertos de pelo?
La colocación de los injertos de forma intercalada provoca que se necesite un menor número de injertos para conseguir una mayor densidad. En cualquier caso, en la consulta siempre nos ajustamos a las necesidades de cada paciente, estudiando su densidad capilar, la zona a tratar, etc. para lograr los mejores resultados.
Consideraciones a tener en cuenta durante y después de un trasplante de pelo
- El procedimiento es indoloro. El dolor de la inyección se reduce mediante el uso de agujas especialmente finas y mediante la aplicación de frío para provocar entumecimiento de la piel.
- La cicatriz es prácticamente invisible en el área tranplantada, sin efectos secundarios, con aspecto natural ya que el trasplante se realiza con agujas hipodérmicas.
- No es necesario ingresar en el hospital, el procedimiento dura 6 – 7 horas aproximadamente para 2000 – 3000 injertos. Se puede volver a casa después del trasplante.
- Las unidades de pelo que se transplantan permanecerán para siempre y se transplantan desde la zona occipital (parte de atrás de la cabeza) en forma de tira o extracción de unidad folicular (técnica FUE) hasta la región frontal.
- No se dejará ninguna área calva en la región donante de la parte de atrás del cuero cabelludo.
- Cada unidad folicular tiene 1, 2, 3 ó 4 pelos tal y como aparece el pelo en condiciones normales. Cuando se habla de trasplante de número de pelos, realmente se está hablando de trasplante de unidades foliculares.
- Se necesitará tomar ciertos medicamentos durante 5 días. Es necesario descansar durante 2 días.
- Se puede lavar el pelo después de 2 días.
- Se recomienda no hacer ejercicios intensos durante 2 días. Durante 10 días se pueden ver pequeñas costras en el área del trasplante.
- Se recomienda dormir sobre la espalda durante los 3 primeros días y se pueden utilizar más almohadas para elevar la cabeza.
- Se recomienda la aplicación de frío y masaje con los dedos en la región frontal durante los 5 días siguientes al trasplante.
- Se puede utilizar un gorra no apretada para volver a casa después del procedimiento.
- Se puede peinar el pelo de forma suave sin que el peine toque el cuero cabelludo después de 2 días.
- Puede haber complicaciones en el 2 – 5% de los casos, que se prolonguen durante algunos días como hinchazón de la frente, pérdida de sensibilidad o picor. Algo que se soluciona fácilmente en los próximos días.
¿Cuáles son las causas y el tratamiento de la caída de pelo?
Las causas de la caída de pelo es la unión de múltiples factores como son la herencia, el estrés, infecciones por hongos o bacterias, alteraciones de hígado o tiroides, alteraciones en la dieta, caspa, falta de hierro, calcio o vitaminas, enfermedades sistémicas o efectos secundarios de tratamientos médicos prolongados. Estas causas deben ser investigadas y tratadas con los medicamentos adecuados.
La caída de pelo que no haya respondido a tratamiento médico y que haya progresado más allá de un grado 3 (escala de Hamilton-Norwood), requiere reemplazarlo con nuevo pelo, lo cual se consigue con el transplante de pelo.
¿Qué otros tipos de caída de pelo puede beneficiarse de un trasplante de unidad folicular?
Se puede hacer transplante de pelo en cejas, pestañas, áreas quemadas, cicatrices, barba, bigote, labio leporino, pseudopelada de Brocq y foliculitis decalvante mediante micro-injertos.