INJERTO CAPILAR: DIFERENTES TÉCNICAS
TÉCNICA FUE

TÉCNICA FUSS

¿Qué técnica es mejor?
A la hora de realizar un trasplante capilar hay dos técnicas que se pueden emplear: FUE Y FUSS dependiendo de las características y necesidades del paciente
Existen dos técnicas de trasplante capilar con procedimientos parecidos o similares. En ambas se extrae pelo (unidades foliculares) de una zona sana del paciente para implantarlo en las zonas sin cabello. El pelo trasplantado nunca deja de crecer, recuperando así el aspecto natural de la melena frondosa que tenías antes de empezar a perder el pelo.
Hay dos técnicas: FUSS (del inglés, Follicular Unit Strip Surgery, en la que se extrae una tira de piel con cabello de la nuca o la zona lateral de la cabeza y se reimplanta donde sea necesario.
La otra técnica es el FUE (Follicular Unit Extraction): En este caso en lugar de una tira, se extraen una a una las unidades foliculares (pelos) y se insertan igualmente una a una donde sea preciso. En cualquier caso, lo fundamental es poder elegir entre ambas cuál es la más adecuada para cada paciente.
Las dos técnicas, FUE y FUSS son muy avanzadas y buenas y con ellas quedan resultados igual de naturales.
Trasplante capilar: Diferencias entre la técnica de FUSS/FUT (tira) y FUE
TÉCNICA FUE
En esta técnica se seleccionan los cabellos o unidad folicular una a una:
- Se aplica la anestesia
- selecciona la zona «donante» de la que vamos a extraer el pelo que va a cubrir la zona con alopecia.
- Se rasura esa zona y se extrae pelo a pelo mediante un «punch» ,un dispositivo muy pequeño. Se extrae el cabello uno a uno, unidad folicular a unidad folicular (mediante un bisturí circular). En este caso, no existe cicatriz como tal, si quedan unas pequeñas marcas circulares producidas por la forma el bisturí. Además es indoloro ya que se realiza con anestesia o sedación.
- Se trata de una técnica muy sencilla y rápida. El doctor va implantando en la zona marcada cada unidad folicular una a una.
PROS DEL FUE
- Ausencia de cicatriz.
- No se requieren puntos de sutura.
- Resultados muy naturales
CONTRAS DEL FUE
- Hay que rasurar la cabeza.
- En esta técnica el modo de extracción es más lento, se tarda más tiempo en implantar el mismo número de unidades foliculares.
TÉCNICA FUSS/FUT (tira)
En esta técnica se extrae una tira de cabello de la parte de la nuca:
- Se aplica la anestesia
- Se extrae una pequeña banda de la zona de la nuca, es la zona «donante» de la que vamos a extraer el pelo que va a cubrir la zona con alopecia.
- A continuación se realiza una sutura: El cierre de la zona donante se realiza mediante puntos de sutura.
- Se divide la banda en zonas más pequeñas
- El doctor va implantando en la zona marcada cada unidad folicular una a una.
PROS DEL FUSS
- Cicatriz mínima
- No es necesario afeitar la cabeza: sólo queda un área de aproximadamente 2 cm en la zona donante afeitada después del trasplante.
- Más sensación de densidad
CONTRAS DEL FUSS
- En esta técnica el modo de extracción es más rápido, por lo que el número de unidades foliculares a implantar por sesión es más alto que con otras técnicas o se tarda menos.

Especialista en injerto y trasplante capilar con ambas técnicas: FUE Y FUSS
El doctor Pedraz es dermatólogo especialista en trasplante e injerto capilar además de otras técnicas pioneras para solucionar la alopecia. Cuando el paciente presente un alto grado de alopecia, el injerto es la mejor opción para recuperar la zona afectada. Esta puede ser la coronilla, las entradas o la parte frontal.
Lo fundamental es que el paciente esté en manos de un especialista experto y que el trasplante se realice de forma personalizada y atendiendo a las necesidades de cada paciente.
El doctor Pedraz domina tanto la técnica FUE como Fuss por lo que siempre podrás optar por la más recomendable para tu caso
Ponte en contacto y juntos estudiaremos la mejor técnica de trasplante capilar para ti
INFÓRMATE SIN COMPROMISO
OTROS TRATAMIENTOS
Combinando el trasplante capilar con otros tratamientos puedes lograr unos resultados espectaculares en menos tiempo:
¿El trasplante capilar es efectivo en cualquier persona?
El trasplante capilar es efectivo en casi cualquier persona. Existen determinados tipos de caída de pelo (alopecia areta, alopecias cicatriciales tipo liquen plano pilaris o lupus) en los que el trasplante de pelo no está indicado y tiene una serie de características particulares. Estos tipos de caída en los que resulta más difícil realizar un trasplante de pelo son por suerte las menos frecuente. En los tipos de caída habitual (alopecia androgenética o efluvios telógenos) se puede realizar habitualmente trasplante de pelo. El resultado final depende de diferentes características, entre ellas, cuanto pelo presenta previamente en la zona de implantación, pelo más grueso o más fino, color del pelo, si está rizado o no. Todas estas características van a influir en el resultado final, de tal forma que dos trasplantes realizados de forma exactamente igual pueden tener resultados ligeramente diferentes.
Una persona que se quiera realizar un trasplante debe buscar a profesionales experimentados en la realización del trasplante capilar, preferiblemente dermatólogos. El trasplante capilar es una técnica laboriosa que requiere un aprendizaje, normalmente durante años, para llegar a perfeccionarla al máximo. El trasplante capilar tiene muchos pequeños detalles que son, al final, los que marcan la diferencia a largo plazo y lo que va a provocar que el resultado final sea mejor o peor. Aunque no es estrictamente necesario, siempre se aconseja realizar la técnica del trasplante con sedación, ya que permite una mayor comodidad al paciente a la hora de realizar la técnica.
¿Qué debe tener en cuenta una persona cuando quiera hacerse un trasplante para evitar el fraude? (cómo saber que estás en buenas manos)
Una persona que se quiera realizar un trasplante debe buscar a profesionales experimentados en la realización del trasplante capilar, preferiblemente dermatólogos. El trasplante capilar es una técnica laboriosa que requiere un aprendizaje, normalmente durante años, para llegar a perfeccionarla al máximo. El trasplante capilar tiene muchos pequeños detalles que son, al final, los que marcan la diferencia a largo plazo y lo que va a provocar que el resultado final sea mejor o peor. Aunque no es estrictamente necesario, siempre se aconseja realizar la técnica del trasplante con sedación, ya que permite una mayor comodidad al paciente a la hora de realizar la técnica.
¿Qué precio puede tener un trasplante de pelo? ¿De qué depende?
El precio del trasplante es bastante variable en función de la técnica que se utilice (F.U.E. o «tira» FUSS) y en función principalmente del número de unidades foliculares que se implanten (número de pelos). Los precios pueden variar notablemente en función del lugar elegido para realizar el trasplante pero en una técnica como esta, por eso algunas personas viajan a Turquía, sin embargo, es recomendable buscar siempre la calidad por encima del valor económico ya que es algo que nos va a durar toda la vida. Además, siempre se pueden ajustar presupuestos e ir aumentando e grosor de la melena en varias operaciones.